25 años de calidad y cercanía, con ADN granadino.

La red de estaciones de servicio ASC celebra su 25 aniversario presumiendo de trayectoria y labrando un próspero futuro cargado de nuevos retos.

Es difícil no recorrer el actual área metropolitana de Granada y no toparse con una estación de servicio de ASC. Ese rojo pasión se hace notar y, si decides repostar o hacer parada en alguna de ellas -son ya 19 distribuidas por la geografía andaluza-, te llevarás puesto también, además de combustible o algo de sus tiendas, una sonrisa cortesía de sus trabajadores.


Todo comenzó en un parking de camiones. En 1998, Manuel Quesada, mecánico de profesión, que gestionaba un gran área que servía como aparcamiento (en la zona de la actual Fórum), quiso mejorar el servicio que le ofrecía a los transportistas que allí dejaban sus vehículos, atendiendo las demandas de los diferentes profesionales del sector de la conducción, taxistas, transportistas y camioneros. Quesada supo leer la situación y ver en ella una oportunidad de negocio, que además facilitara la tarea de todos esos conductores. Y para ello comenzó a suministrar combustible a todos ellos, agilizando su trabajo diario, momento en el que nació lo que hoy conocemos como Estaciones ASC y que, traspasando las fronteras de la provincia de Granada, hoy cuenta con esas 19 estaciones de servicio: además de las que encontramos repartidas por Granada y su área metropolitana, ya tienen implantación en Tarifa, Antequera, Utrera, Mairena, Bailén, Motril, Salobreña y el Puerto de Santa María.


Este crecimiento exponencial no ha perturbado en absoluto la esencia con la que Manuel arrancó aquella aventura, trato cercano y calidad de producto: ‘nuestra mejor publicidad es que la calidad es nuestra prioridad absoluta. Ofrecemos un producto de alto nivel y siempre buscamos lo mejor para el cliente. La calidad no se negocia, ni en el carburante, ni en los productos de la tienda o el bar, y todo a precios razonables. Así es cómo hemos conseguido que repitan’.

La idea que un día brotó de la cabeza de Manuel Quesada, y que arrancó siendo ese surtidor en el Parking de Camiones ‘San Cristóbal’ (Patrón de los conductores), terminó derivando en una red de estaciones de servicio que hoy son referentes en la provincia, gracias al apoyo inquebrantable de su mujer, Virtudes Aguilar, que añade siempre una cuota de estabilidad, y al empuje posterior de sus hijos, Manuel, Iván y Sofía, que se unieron al proyecto, aportando un toque de frescura e innovación a la nueva marca ASC: ‘Cuando la cosa comenzó a ponerse seria, con una altísima demanda allá por 2003, no era capaz de imaginar lo que 20 años después íbamos a tener. En ese crecimiento ha sido esencial, por un lado, la actuación de mis hijos, aportando su visión novedosa y muchísimo valor a cada paso que dábamos; y por otro, que nunca hemos tenido miedo a abordar nuevos proyectos’.


Hoy, 25 años después, y con toneladas de trabajo, esfuerzo, talento y dedicación, han conseguido consolidar esa marca, habiendo cerrado el pasado 2024 con cifras realmente sobresalientes: con una facturación que ronda los 90 millones de euros, entre estaciones de servicio y distribución de gasóleo, 210 trabajadores en plantilla y más de 67.000 usuarios, expandiéndose por otras cuatro provincias andaluzas y logrando implementar una logística de reparto de gasoil a domicilio, activo actualmente en Granada y Málaga. Cualquiera podría sentirse abrumado por estas cifras, pero Manuel las maneja con normalidad: ‘Debemos estar orgullosos de ser parte de esas 210 familias, gracias a ASC. Es cierto que somos grandes, pero en esencia seguimos siendo una familia y eso no lo debemos perder’.


CERCANÍA Y CALIDAD
Dos premisas inquebrantables en el ADN de ASC. Un trato cercano, personalizado, exclusivo con cada cliente, con servicio en pista y siempre apoyado en una sonrisa, convencidos de que suele ser la llave que abra cualquier puerta . Y a ese deseo de hacer sentir al cliente como en casa, se le suma una calidad indiscutible en el producto, como sucede con sus carburantes SUPRA®: con una fórmula tecnológicamente avanzada que reduce el consumo de los vehículos (de eso Manuel entiende un rato, arreglando coches desde antes de cumplir la mayoría de edad), brindando un ahorro significativo a lo largo del tiempo, con un sistema de filtrado exclusivo, con menos ruidos y emisiones -amable con el medioambiente- y con controles de calidad externos cada mes, ‘invertimos mucho dinero en esos controles exhaustivos, así como en los aditivos con los que enriquecemos la gasolina’, subraya Quesada, mientras Sofía, su hija, asiente reafirmando esa fórmula de cuidar la calidad por encima de todo. Un ahorro en el combustible que atestiguan los numerosos taxistas y transportistas que confían en Carburantes ASC.

Visitar cualquiera de las estaciones de ASC en la provincia de Granada -o cualquiera de la geografía andaluza- es perfectamente reconocible: desde sus lavaderos de última tecnología, ASC Splash, amables y sostenibles con el planeta, utilizando agua reciclada; hasta los trabajadores que te sirven directamente el combustible; pasando por su característico rojo pasión, como seña de identidad de cómo hacen las cosas. Todo esto sin olvidar algunos aspectos relevantes, como el lavadero de mascotas instalado en las estaciones de Armilla Metro, Ogíjares y Churriana, y que tan imprescindible se ha vuelto para los amantes de los animales.


LA DIVERSIFICACIÓN COMO MOTOR DE CRECIMIENTO
Pero el ‘Territorio ASC’ no se detuvo en las estaciones de servicio. Estaciones que ya van mucho más allá, puesto que se han convertido en tiendas en las que encontrar prácticamente de todo, esas que te sacan de un apuro cuando se te acaban las opciones y de las que, en carretera, te dan el empujón necesario para completar tu trayecto.


Además, en Granada, en la Carretera de Córdoba, dirección Atarfe, ya se puede degustar del Bar de ASC, un restaurante que ya ha conquistado a más de uno por sus deliciosos desayunos y sus carnes al carbón de encina. Tiendas, restauración, gasóleo a domicilio… Son el resultado de ese impulso acelerador que supuso la llegada de Manuel hijo, Iván y Sofía, que revolucionaron la marca hasta llevarla a otros horizontes.


Tanto es así que ese ‘Territorio ASC’ también incluye, actualmente, un taller de vehículos, situado en Armilla y, en una rama de negocio bien distinta, han comenzado a crecer en el mundo de los alojamientos vacacionales, con ‘Candil Suites’, unos alojamientos con alma, situados en el Albaicín y el Realejo.


SOLIDARIOS Y COMPROMETIDOS CON EL DEPORTE
Y ahora, querido lector, que usted lee estas líneas, quizás caiga en la cuenta de las veces que ha visto ese logo de ASC en distintos lugares y soportes, marquesinas, taxis y hasta incluso en su equipo deportivo favorito, no sólo en sus estaciones, evidentemente, sino también la cantidad de eventos, actividades y patrocinios que realizan. Comprometidos fielmente con la cultura (son entidad colaboradora de la Fundación Caja Granada) y el deporte, son empresa patrocinadora del Covirán Granada, equipo de baloncesto que milita en ACB -máxima categoría nacional-, y del que tanto disfrutan Iván, Manuel y Sofía, principalmente, a los que es sencillo encontrar en el Palacio de Deportes disfrutando (y sufriendo) con el conjunto de Pablo Pin; así como del CB Armilla o CF Motril. Sin olvidar su carácter solidario, apoyando causas como Suma+, con Granadadown o la Asociación Española Contra el Cáncer.


ANIVERSARIO ‘25 AÑOS CONTIGO’
No son muchas las empresas granadinas que, actualmente, pueden presumir de soplar 25 velas en su cumpleaños. Dos décadas y media de trabajo, esfuerzo y dedicación, superación de obstáculos y adecuación a los nuevos tiempos. La familia Quesada es consciente de todo eso y, sin dejarse nublar por el dulce momento que atraviesan, quieren más. El actual 2025 ha arrancado con un nuevo impulso de la marca, poniendo en valor estas fantásticas bodas de plata que celebran, reforzando los territorios ya conquistados y abriéndose a nuevos horizontes. Un 25 aniversario que demuestra que en nuestra provincia también podemos hacer las cosas muy bien y codearnos, en cierta escala, con esas grandes corporaciones de hidrocarburos. Una competencia a base de una marcada vocación de servicio público, cariño por lo que hacen y mucho, mucho, trabajo, receta que sirvió allá por 1998 a Don Manuel Quesada y que hoy, 25 años después, sigue siendo la línea maestra a seguir por toda la familia ASC.

Ver noticia en Ideal